Publicado el 16/03/2021 Requena. Comunidades nativas de la provincia de Requena, en Loreto, continúan sus procesos para acreditar a los miembros de sus comités de vigilancia comunal como custodios forestales,
Publicado el 16/03/2021 Requena. Comunidades nativas de la provincia de Requena, en Loreto, continúan sus procesos para acreditar a los miembros de sus comités de vigilancia comunal como custodios forestales,
Publicado el 12/03/2021 Requena. Las comunidades de las cuencas de los ríos Tapiche y Ucayali en la provincia de Requena, Loreto; participaron de los talleres de monitoreo a sus Planes
Publicado el 08/03/2021 Karina Cipriano Damián, es técnica en enfermería y promotora de las chacras integrales en el Valle del Río Apurímac desde el 2019. Hoy, en el día Internacional de
Publicado el 16/02/2021 Lima. Mediante una carta abierta, más de 60 organizaciones de sociedad civil a nivel nacional demandan al Ministro de Agricultura, FedericoTenorio Calderón, y a la Presidenta del Consejo
Requena. Gracias al trabajo articulado de diversas instituciones públicas y privadas, 25 miembros de los comités de vigilancia de las cuencas de los ríos Tapiche y Blanco, en la región
Publicado el 30/11/2020 Cusco. Con el objetivo de atender el saneamiento físico legal de las comunidades nativas ubicadas en el valle del río Apurímac, se reunieron la Dirección Regional de
Publicado el 27/11/2020 Iquitos. Como resultado de un arduo trabajo de investigación de la Dirección Ejecutiva de Conservación y Diversidad Biológica (DECDB) de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del Gobierno
Publicado el 20/11/2020 Iquitos. Con la finalidad de fortalecer la gestión conjunta entre las comunidades nativas y el Gobierno Regional de Loreto (GOREL), se llevó a cabo un taller para
Publicado: 12/11/2020 Lima. Dos iniciativas legislativas que perjudicarían directamente la Amazonia peruana, han sido propuestas por los grupos parlamentarios Alianza para el Progreso (APP) y Unión por el Perú (UPP).
Publicado el 31/10/2020 Lima. Diferentes organizaciones de sociedad civil enviaron una carta al mandatario Martín Vizcarra solicitando acciones en relación al caso de la empresa Tamshi S.A.C., antes conocida como Cacao