Corresponde a los procesos de saneamiento físico legal de las comunidades nativas y campesinas de la Amazonía peruana. En el marco de convenios con los entes competentes de los Gobiernos Regionales, CEDIA ha contribuido al reconocimiento y titulación de más de 300 comunidades nativas y cerca de 30 comunidades campesinas en las regiones de Cusco, Madre de Dios, Ayacucho, Loreto y Ucayali. En estos procesos, CEDIA cumple el papel de facilitador, acercando al Estado donde las comunidades lo necesitan y brindando apoyo financiero y técnico.
En 35 años, los retos y escenarios han ido cambiando y CEDIA, institución líder en temas de titulación, ha ayudado a mejorar la política pública sobre el saneamiento de comunidades nativas. Le ha demostrado al Estado que los territorios indígenas titulados también producen créditos al conservar los valores biológicos y culturales importantes para el país.