COMPROMETIDOS CON LA
CONSERVACIÓN de la amazonía
A TRAVÉS DE SUS PUEBLOS

42 años

TRABAJANDO POR LA AMAZONÍA

El Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) es una asociación sin fines de lucro fundada en 1982. Vamos dedicando cuatro décadas de vida institucional al desarrollo sostenible de la Amazonía peruana, a través de sus pueblos.

millones ha
para la conservación
+ 0
comunidades nativas
+ 300
pueblos indígenas
con los que trabajamos
+ 0
ANP apoyadas
en su establecimiento
0
campesinas ribereñas
tituladas y fortalecidas
+ 0
reservas para PIACI
impulsadas
0

cedia informa

Santa Rosa de Huacaría es una comunidad nativa en la que conviven familias de las etnias Matsigenka, Wachiperi y Quechua, reconocida legalmente desde 1976. En ella habitan, aproximadamente, 64 comuneros

Por generaciones, las comunidades amazónicas han sostenido su existencia sobre una relación profunda y sagrada con la tierra. En ella han nacido y crecido, cultivando y tejiendo su identidad colectiva;

Con el propósito de fortalecer la organización comunal e impulsar su desarrollo, se llevaron a cabo los procesos de monitoreo y actualización de los Planes Operativos Anuales (POA) de los

(01) 457 5761

cedia@cedia.org.pe

Pasaje Bonifacio N° 166
Urb. Los Rosales de Santa Rosa, La Perla, Callao.