Se realiza taller multicomunal para dar inicio a las actividades de saneamiento físico legal en 30 comunidades nativas y campesinas de los ríos Amazonas y Napo
Iquitos. — Con el objetivo de dar inicio a las acciones de saneamiento físico-legal en 30 comunidades de las cuencas del río Amazonas y Napo, el pasado 13 de febrero
7 comunidades nativas del Bajo Urubamba han logrado la georreferenciación de sus territorios ancestrales
Cusco.- Tras 16 meses de arduo trabajo entre la Gerencia Regional de Agricultura del Cusco (GERAGRI), las comunidades nativas del Bajo Urubamba y el CEDIA, en febrero de 2024, se
7 comunidades de la Asociación de Pueblos Cinco Unidos fortalecieron sus capacidades organizacionales en taller facilitado por el CEDIA
Ucayali.- Como parte de las actividades del proyecto “Protección del Área de Conservación Regional Aguas Calientes Maquia”, el CEDIA llevó a cabo una jornada extensa de capacitación a 7 comunidades
El voluntariado profesional en CEDIA: una oportunidad para contribuir al desarrollo, conectar y reaprender desde la mirada de los pueblos amazónicos
Desde el 2022, el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) ha recibido a ocho profesionales entusiastas en conocer la realidad de los pueblos que habitan la Amazonía peruana
TALLER DE EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN ANUAL CEDIA 2025: UN ESPACIO PARA CONSTRUIR ACCIONES QUE IMPULSAN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS
“Una hectárea titulada en una comunidad organizada, es una hectárea ganada para la conservación”. Bajo esta visión, CEDIA ha trabajado por 43 años para que las comunidades amazónicas fortalezcan su
22 comunidades indígenas de las provincias de Maynas y Loreto reciben formalmente sus títulos de propiedad comunal
Iquitos. – Este 19 de diciembre, 22 comunidades indígenas de las provincias de Maynas y Loreto recibieron formalmente los títulos de propiedad comunal de sus territorios, cuya extensión total abarca
Firmamos convenio para formalizar la propiedad territorial de la comunidad campesina Guapries del Alto Callería en Ucayali
Pucallpa. – El 12 de diciembre la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali (DRAU) y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) firmaron un convenio de apoyo y
Presentaciones de planes de vida: 31 comunidades de Loreto ya cuentan con este instrumento de gestión comunal y socializan resultado ante entidades públicas y privadas
Iquitos.- Líderes y lideresas de 31 comunidades indígenas y campesinas de las cuencas de los ríos Amazonas, Napo, Itaya, Nucura, Pavayacu y Marazón, situadas en la región Loreto, se reunieron
La etapa de diálogo de la consulta previa para el establecimiento del Área de Conservación Regional Aguas Calientes Maquia culmina favorablemente
El diálogo se sostuvo entre los funcionarios del Gobierno Regional de Loreto y los 20 representantes de la Comunidad Nativa Nuevo Canchahuaya para generar acuerdos que permitan continuar con la
2 comunidades nativas de la etnia Ikitu reciben sus títulos de propiedad
Loreto. – El pasado 22 de noviembre, las comunidades nativas de San Antonio y Atalaya de la etnia Ikitu, ubicadas en el distrito de Alto Nanay, Provincia de Maynas, recibieron