Entregan título de propiedad comunal a seis comunidades de Ucayali con el acompañamiento de CEDIA y Gerdagri 

Entregan título de propiedad comunal a seis comunidades de Ucayali con el acompañamiento de CEDIA y Gerdagri 

Contama 10 de julio. – Hoy se realizó la entrega oficial de títulos a 6 comunidades de la cuenca del río Ucayali. La entrega estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario y Riego (GERDAGRI) y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA), quien facilita el apoyo técnico y financiero.  

Las comunidades nativas y campesinas que recibieron su título oficial fueron Suhaya, Nuevo Sucre, Santa Rosa de Pirococha, Santa Clara II, Puerto Adelina y Alfa y Omega; quienes pertenecen a la etnia del pueblo Shipibo-Conibo, en su mayoría.  

En total, fueron 15 mil hectáreas reconocidas legalmente como territorios de estas 6 comunidades; así mismo, a nivel poblacional, la titulación beneficia a 785 personas conformadas por 292 familias en total, que ahora ya cuentan con el respaldo legal sobre las tierras que han habitado y cuidado por generaciones. 

Foto: Gerdagri / Especialistas de Cedia junto a representantes de comunidades amazónicas.  

El título de propiedad comunal asegura el reconocimiento legal del territorio de una comunidad, les brinda protección frente a invasiones y fortalece su autonomía; ya que, con este respaldo, pueden acceder a servicios públicos, gestionar sus recursos y planificar su desarrollo con mayor seguridad y confianza.  

Por eso, a la fecha, el CEDIA ha contribuido en los procesos de saneamiento físico legal de más de 600 comunidades amazónicas y este año se han hecho efectivos las entrega de más de 50 títulos, gracias al trabajo articulado entre la GERDAGRI y el CEDIA. 

“En CEDIA creemos que cuando una comunidad asegura su territorio, también asegura su futuro, por eso, la organización seguirá acompañado la titulación de las comunidades hasta que no quede ni una sola sin sanear”, así enfatizó Eddy Mejía, durante su intervención.  

El trabajo del saneamiento físico legal que se realizó para hacer posible la entrega de estos títulos se enmarca en el proyecto “Novelle Planette” que se finalizó su ejecución el 2024. 

Desde CEDIA, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades, el Estado y otras organizaciones indígenas para avanzar en la consolidación territorial de los pueblos amazónicos, protegiendo sus derechos y fortaleciendo su autonomía. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *