Tesoreros de Juntas Directivas y comités productivos comunales se capacitan para mejor la gestión administrativa de sus recursos 

Tesoreros de Juntas Directivas y comités productivos comunales se capacitan para mejor la gestión administrativa de sus recursos 

Del 11 al 20 de septiembre de 2025, el equipo técnico de CEDIA desarrolló una serie de talleres en comunidades nativas del Alto Madre de Dios, con el propósito de fortalecer las capacidades de los tesoreros comunales y miembros de los comités productivos de la comunidad. El eje central de los talleres fue la promoción de una gestión económica transparente basada en la rendición de cuentas y articulada a los Planes de Vida comunales.  

Los talleres se realizaron en las comunidades nativas de Diamante, Shipetiari, Santa Rosa de Huacaria y Palotoa Teparo, abordando temas vinculados a la administración comunal, el uso de libros contables (Inventario, Ingresos y Egresos, Registro de Préstamos) y la planificación de presupuestos. A través de metodologías participativas y ejercicios prácticos, los tesoreros reforzaron sus conocimientos sobre inversión, gasto, rendición de cuentas y control de bienes comunales, aplicándolos a su realidad comunal. 

Durante las capacitaciones también se trabajaron temas relacionados con la bancarización, formalización tributaria y acompañamiento técnico contable, en donde se destacó la importancia de mantener registros claros y actualizados. Se resaltó que la apertura de cuentas comunales y la inscripción en la SUNAT permiten mayor transparencia, seguridad y acceso a oportunidades de financiamiento y se enfatizó en el rol del contador público colegiado como aliado técnico en los procesos de declaración y rendición ante la autoridad tributaria. 

Foto: CEDIA / Diego Rivera, especialista social de CEDIA, enseña a los comuneros temas administrativos para fortalecer la gestión económica y la transparencia en sus comunidades. 

También se aprovechó este espacio para, en una ceremonia significativa, liderada por el director ejecutivo de CEDIA, Dani Rivera y el director de proyectos, David Rivera, entregar oficialmente el Plan de Vida de la comunidad nativa de Santa Rosa de Huacaria 2024–2035. 

El proceso formativo cumplió con los objetivos trazados, ya que los tesoreros integraron el Plan de Vida en la planificación de gastos, fortalecieron sus conocimientos sobre el uso de los libros contables y reafirmaron la transparencia como pilar fundamental de la gestión comunal, además de elaborar ejemplos prácticos de inventarios y presupuestos que se comprometieron a aplicar en su labor cotidiana. 

Foto: CEDIA / Comunera practicando temas contables durante el taller para fortalecer la gestión económica comunal. 

Con estas acciones, CEDIA reafirma su compromiso con la consolidación de una gobernanza comunal sólida, participativa y sostenible en el Alto Madre de Dios, promoviendo el fortalecimiento de capacidades y el ejercicio pleno de la autonomía de los pueblos indígenas. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *