Archivo de la categoría: Sin categoría

El pasado 25 de febrero de 2025, la Ordenanza Municipal 006-2023-MPU fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional, tras la demanda interpuesta por el Colegio de Sociólogos del Perú.  La

Miércoles, 21 de mayo.– El pasado 21 de mayo, 26 representantes de comunidades nativas y campesinas de las cuencas Cahuapanas, Potro, Pastaza, Marañón, Morona, Nucuray, Pavayacu y Ungumayo participaron del

Este último 8 de mayo, el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) y la Organización Askeninka del Gran Pajonal (OAGP) firmaron frente a representantes de 19 comunidades, el

En un esfuerzo conjunto, el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) firmaron un Plan

El establecimiento del Área de Conservación Regional (ACR) Aguas Calientes Maquia (ACM) sigue avanzando de manera favorable con el inicio de la cuarta etapa de su expediente técnico. Luego de

En el Perú, la comercialización de los frutos de palmera en mercados locales ha representado, desde hace mucho tiempo, una fuente importante de ingresos para muchas familias de la región

Jueves, 03 de abril.- En una ceremonia realizada en el auditorio de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, doce líderes y lideresas de las comunidades nativas del Datem del

El pasado sábado 29 de marzo, 20 comunidades amazónicas de las provincias de Loreto y Maynas recibieron sus títulos comunales, garantizando el derecho legal sobre sus territorios. La ceremonia, realizada

Iquitos. – El 10 de septiembre de 2024, el equipo de Fortalecimiento Organizacional Comunitario del Centro de Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) recibió la visita de la Dirección Regional de

Ucayali.- El día 2 de setiembre, en el local comunal de la Comunidad Nativa Nuevo Canchahuaya, se llevó a cabo la reunión preparatoria para la elaboración y aprobación del plan

10/33