Uniendo fuerzas: Firma de convenio entre el CEDIA y la Municipalidad Ramón Castilla impulsará el desarrollo de las comunidades dentro de su jurisdicción 

Uniendo fuerzas: Firma de convenio entre el CEDIA y la Municipalidad Ramón Castilla impulsará el desarrollo de las comunidades dentro de su jurisdicción 

Iquitos, 15 de julio del 2025. – La Municipalidad Provincial Mariscal Ramón Castilla y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) firmaron el pasado 14 de julio un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que busca fortalecer la gobernanza de las comunidades amazónicas que se encuentran dentro de la provincia, teniendo en cuenta 3 ejes estratégicos. 

Rony Villanueva Fajardo, coordinador FIC del CEDIA, dando unas palabras en el marco de la firma del convenio frente a la mesa de honor.

El primer eje está alineado al derecho territorial de las comunidades amazónicas, por lo que el convenio contempla colaborar en el saneamiento físico legal de las comunidades que aún no cuentan con sus títulos de propiedad.  

El segundo eje se enfoca en el fortalecimiento organizacional de las comunidades para potenciar su capacidad de autogestión y participación en la toma de decisiones que afectan su desarrollo y bienestar y el apoyo por parte de la municipalidad en la formulación, seguimiento e impulso de los planes de vida para las comunidades. Además, fortalecer las capacidades de funcionarios municipales y especialistas de CEDIA en temas relevantes al convenio, mejorando así la intervención de las partes.  

El tercer eje se centra en el impulso de la economía indígena en base a fortalecer el manejo y aprovechamiento sostenible de recursos naturales y el asesoramiento en la gestión de proyectos productivos y la búsqueda de fondos, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de las comunidades. 

Este convenio marca un precedente que destaca la importancia de la articulación interinstitucional para mejorar el alcance de las intervenciones en favor de las comunidades amazónicas; de hecho, el actual convenio facilitará la planificación y ejecución conjunta de proyectos orientados a mejorar la calidad de vida y proteger los derechos territoriales de los pueblos indígenas. 

Dani Rivera, director ejecutivo del CEDIA, y Julio Kahn, alcalde de la Municipalidad Provincial Mariscal Ramon Castilla, firmando el convenio interinstitucional.

La Municipalidad de Mariscal Ramón Castilla, según el censo del INEI de 2007, incluye 140 núcleos familiares, entre comunidades nativas, campesinas y centros poblados. CEDIA ya ha trabajado con 25 de estas comunidades en el fortalecimiento de su gestión y la elaboración de sus planes de vida, y actualmente recopila información para la elaboración de otros 18 planes de vida, sentando una base sólida para el convenio. 

Desde CEDIA, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con las comunidades y las autoridades, construyendo puentes para un progreso integral que beneficie y respete los derechos de los comuneros y comuneras. 

Como bien señala el director ejecutivo, Dani Rivera, «Estamos muy contentos con la firma del convenio porque es la formalización de un trabajo colaborativo que llevamos implementando con la municipalidad desde hace unos meses. Entendemos que nuestro rol es articulador entre las comunidades y las autoridades locales, y también creemos que podemos tener un rol importante en la asistencia técnica a la municipalidad, para convertir estas necesidades en proyectos y programas que puedan beneficiar a la población. Vemos que hay mucha apertura en la municipalidad y mucha buena voluntad para trabajar por sus comunidades, pero como es común en esta zona remotas del país llegar a la totalidad de sus comunidades es difícil, ahí también tenemos un rol de facilitadores, de acercar las necesidades de las comunidades a las autoridades.»

Redacción: Helen Quiroz

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *