Tesoreros de Juntas Directivas y comités productivos comunales se capacitan para mejor la gestión administrativa de sus recursos
Del 11 al 20 de septiembre de 2025, el equipo técnico de CEDIA desarrolló una serie de talleres en comunidades nativas del Alto Madre de Dios, con el propósito de
Municipalidad aprueba ordenanza que reconoce a los Planes de vida como instrumentos de gestión comunal
Caballococha, Loreto – El pasado 18 de agosto de 2025, la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla aprobó la Ordenanza Municipal N°010-2025-MPMRC, que reconoce a los Planes de Vida como
CEDIA y OSINFOR se capacitan mutuamente para articular intervención en comunidades amazónicas con deudas por multas forestales
Iquitos, 05 de setiembre. – Durante dos días (04 y 05 de setiembre), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR) y el Centro para
Mujeres indígenas que rompen barreras: el liderazgo de Betty Cárdenas
Hoy, en el Día Internacional de la Mujer Indígena, reivindicamos la transcendencia histórica de la mujer indígena y conmemoramos a Bartolina Sisa, lideresa aymara asesinada en 1782, visibilizando el liderazgo
Plan Yamá Tsawán 2025–2045: Hacia un desarrollo sostenible en la cuenca del río Nieva
El pasado 12 de agosto, la Federación de Comunidades Nativas Aguarunas del Río Nieva (FECONARIN) y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA), presentaron ante funcionarios del Gobierno
Nuevo proyecto en marcha: CEDIA firma convenio para mejorar la seguridad alimentaria a través de la producción acuícola en Soplín Vargas, Putumayo (Loreto)
Iquitos.- Hoy miércoles 13 de agosto, el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) firmó un convenio con Wildlife Conservation Society (WCS) para implementar el proyecto “Seguridad Alimentaria Basada
Fortalecimiento del liderazgo y la gestión de cuatro comunidades nativas del Alto Madre de Dios
El Alto Madre de Dios fue el escenario de una serie de capacitaciones dirigidas a las juntas directivas de cuatro comunidades nativas, con el objetivo de fortalecer su liderazgo y
Lo han logrado: Tres comunidades nativas del Tapiche Blanco se convierten en las primeras en saldar su deuda con OSINFOR, a través del mecanismo de compensación de multas
Requena. – El pasado 18 de julio, en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Requena, se reconoció a las comunidades nativas Nuestra Señora de Fátima, Yarina Frontera Topal y
Uniendo fuerzas: Firma de convenio entre el CEDIA y la Municipalidad Ramón Castilla impulsará el desarrollo de las comunidades dentro de su jurisdicción
Iquitos, 15 de julio del 2025. – La Municipalidad Provincial Mariscal Ramón Castilla y el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) firmaron el pasado 14 de julio un
Entregan título de propiedad comunal a seis comunidades de Ucayali con el acompañamiento de CEDIA y Gerdagri
Contama 10 de julio. – Hoy se realizó la entrega oficial de títulos a 6 comunidades de la cuenca del río Ucayali. La entrega estuvo a cargo de la Gerencia