CEDIA GANA CONCURSO DE RESCATE DE CULTIVOS ANCESTRALES EN III FESTI VRAE INTERNACIONAL
Ayer el Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) ganó el primer lugar en el concurso de rescate de cultivos ancestrales, mediante platos típicos, llevado a cabo en el
ESTUDIANTES PARTICIPAN EN ACTIVIDADES EJECUTADAS POR CEDIA
Alumnos(as) del noveno ciclo de la especialidad de Comunicación para el Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP visitaron el ámbito de intervención del Proyecto “Restauración del
CONGRESO DE LA ORGANIZACIÓN ASHANINKA Y MACHIGUENGA DEL RíO APURíMAC SE REALIZÓ CON ÉXITO
Del 1 al 3 de junio del presente año se realizó el Congreso Ordinario de la Organización Ashaninka y Machiguenga del Río Apurímac (OARA) en la comunidad nativa Gran Shinongari,
PRIMERA REPRODUCCIÓN ARTIFICIAL DE PECES EN LABORATORIO ARTESANAL EN LA COMUNIDAD NATIVA MATSES EN LORETO
El Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico (CEDIA) ha transferido aproximadamente 4000 alevinos de la especie “Paco” a 10 de las 17 piscigranjas que fueron construidas el año pasado
CULMINA PRIMERA RONDA DE TALLERES PARTICIPATIVOS DEL PROCESO DE ESTABLECIMIENTO DE LA PROPUESTA DE ACR TAPICHE BLANCO EN LORETO
La primera fase del proceso de establecimiento de la propuesta de ACR Tapiche Blanco, que involucra más de 300 000 hectáreas en Loreto, inició con una ronda de talleres en
SERNANP Y CEDIA ALIADOS PARA LA CONSERVACIÓN PARTICIPATIVA DE NUESTRA AMAZONÍA
Con motivo del 9no aniversario del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado – SERNANP , adscrito al Ministerio del Ambiente – MINAM, a celebrarse durante el mes
DACI (MINCUL), CEDIA Y ORPIO SE REUNEN PARA SUMAR ESFUERZOS A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO VOLUNTARIO Y CONTACTO INICIAL
El pasado viernes 12 de mayo representantes de la Dirección de Pueblos Indígenas y Contacto Inicial (DACI) perteneciente al Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura (MINCUL) se reunieron con
INICIA PROCESO DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE COMUNIDADES EN LA CUENCA DEL RÍO NAPO EN LORETO
Del 22 de abril al 04 de mayo del presente año, la Dirección Regional Agraria (DRA) de Loreto, con el apoyo logístico del Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico
INICIA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A REPRESENTANTES DE COMUNIDADES NATIVAS DE LA CUENCA DEL RIO NAPO EN LORETO
En el marco del proyecto “Ampliación de la Reserva Comunal Airo Pai para la Protección y Conservación Sostenible del Complejo de ANPs del Güeppí – Perú”, el Centro para el
CONTINÚA FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE COMUNIDADES EN LORETO
El Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico – CEDIA, en el marco del proyecto “Construyendo áreas de conservación duraderas y fortaleciendo la gobernanza en el Mosaico Yavari – Samiria”